Estamos a casi dos meses de las elecciones a alcaldes y regidores en las distintas municipalidades de la Provincia de Ascope, y todas las listas han presentado sus cuotas de jóvenes integrando su plancha electoral demostrando ser cumplidores del orden legal...aunque saben que no integraran los nuevos concejos municipales por que...les han dado los últimos lugares, y aún en caso de ganar su lista ingresaran con una cuota de los primeros regidores y no de los tres o cuatro últimos dependiendo de la cantidad de votos con los que haya ganado.
Si bien es cierto que los jóvenes regidores electos en las elecciones pasadas, han demostrado una pésima gestión y saber que poco o nada conocen.de temas municipales, y aún conociendo se sabe que la ley municipal eminentemente alcaldista no permite desarrollar mucho en cuanto a su función fiscalizadora y normativa, tampoco han desplegado acciones concretas en éstos dos aspectos de relevancia fiscalizadora y normativa.¿REALMENTE IMPORTA LA PRESENCIA DEL JOVEN?.
Tal vez las listas y planchas de regidores solo reflejen lo que la realidad social es...y es que salvo que una u otra excepción los jóvenes no participan en el escenario político local. Los jóvenes no participan de cuestiones sociales y culturales, los jovenes no están inmersos de los mecanismos de control y participación ciudadana, tal vez por que tampoco hay una formación efectiva a nivel de colegios y demás instituciones de la sociedad civil para insertar su participación en política. Hace falta la presencia de una Organización dedicada a fomentar la capacitación de la ciudadania y entre otras cosas la inserción de jóvenes en la política local.
Tal vez por ello la cuota de jóvenes han ocupado los últimos lugares en las listas electorales.
Esto nos hace replantear algunas cuestiones: no obstante la importancia que tienen los jóvenes en el desarrollo de toda sociedad, ¿que significa el mundo del joven para la próxima autoridad edil?
¿Qué acciones concretas puede desarrollar el gobierno municipal en torno a los jóvenes?
¿Que actividades puede el gobierno municipal realizar con ellos y por ellos?
¿Puede el gobierno local desarrollar políticas concretas pro joven?
Lo que nos demuestran las autoridades ediles en este periodo gubernamental que pasa, es que, los gobiernos locales solo arreglan baños, construyen veredas, pistas, casitas comunales, y plazas...cemento y más cemento...baños en algún que otro colegio que ha sido un evento publico mucha veces, y una que otra aula...¿cuál es la importancia del joven en la política local?.- Entendiendo que lo que nos importa e interesa es políticas de gobierno enfocados con el desarrollo social, cultural, político, económico del joven que va a integrarse a su comunidad plenamente como un adulto en la POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, ¿que hacen los gobiernos locales por eso?.
Y es que muchos de los candidatos de hoy NO podrían responder que es lo que la ley quiere con la participación del representante joven dentro de la política local, por que ellos solo ven obras que tengan que ver con CEMENTO PERO NO CON CUESTIONES SOCIALES DE MAYOR ENVERGADURA: EL DESARROLLO SOCIAL, CULTURAL Y POLÍTICO DE LOS JÓVENES.
Los partidos políticos por su parte no promueven la presencia y participación de los jóvenes en su entorno, tal vez por que ellos reclaman VOZ Y VOTO; no hacen escuela política partidaria con ellos, por que incluso han tenido que buscar jóvenes de última hora para integrar a sus planchas con tal de cumplir el mínimo legal requerido, ha tenido que buscar candidatos de última hora, no importa sus afiliaciones, no tienen cuadros dirigenciales menos técnicos... mucha realidad para tan pocas discusiones en política local; sin embargo habrá de hecho mucha retórica, que estamos seguros los jóvenes no escucharan...