¿Era de esperar?
Tres noticieros locales entre las doce del medio dìa y las tres de la tarde y ya se empieza ver la verdadera venal cultural de algunos maestros.
Lo que nos trae a colaciòn es este triste comentario en las redes sociales de FACEBOOK: " La materia fecal es parte de nuestra economia y cuando esta tiene olor a podrido y la consistencia del alquitran es consecuencia de lo que come. ¿quien lo llevo al canal muniucipal? ¿quien lo alimento su odisea cerebral que es un pensador?...como la porqueria navega en nuestro alcantarillado se cree que conoce a los casagrandinos y que todos percibimos so hediendo charlataneria."
Y LO GRAVE es que quienes lo afirmas se dicen profesionales, se dicen educadores, que hablan sobre CULTURA Y EDUCACIÓN, desde la vitrina de un programa y medio de comunicación CULTURAL
No se trata de defender tampoco a la otra parte por que tampoco es menos ofensivo, se trata de reclamar posiciones aturadas y respetables en medio de una sociedad altamente violentada por la intolerancia y la agresión verbal.
No me voy a referir sino al primer articulo con que empezaba la Educación Cívica y de la que alguna vez los escuche hablar, el mismo que es citado por la Constitución y el Código Civil Peruano, LA PERSONA HUMANA ES EL FIN SUPREMO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO. es decir sino se respeta a la persona humana y se entiende su verdadero rol difícilmente se puede contribuir a una sociedad mas justa y pacifica, con menos violencia, intolerancia y agresión verbal por medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales.

Se debe hablar fuerte del error que las personas cometen, pero nunca ofender a las personas que lo hacen. Se puede entender la discrepancia y lo abominable de los errores de autoridades y medios de comunicación, pero si se dan cuenta el periodismo y las personas que lo ejercen no puede servir de medios para ofender a otros so pretexto de que "PENSAMOS BIEN, SOMOS MAS EDUCADOS, MUY INTELIGENTES Y SOMOS LA VERDAD Y NOS PODEMOS DAR EL DERECHO DE OFENDER".
Estamos en el mes de la patria y ojala haya mas ejemplos de tolerancia de respeto a todos los niveles de formación cultural, de compresión a todos los niveles de educación, de tolerancia a todas las posturas políticas, de respeto en la discrepancia con todos los actores sociales, de EXPRESAR RESPETO incluso en el facebook hagamos patria comportándonos a la altura de la dignidad de la persona humana. Y los maestros saben que la prensa y las redes sociales educan, forman, por tanto formemos ciudadanos con opiniones mas alturadas.
NO ES DEFENSA a la persona de nadie, simplemente que somos parte de una ciudadanía que NO CREE EN LA OFENSA verbal o escrita VENGA DE DONDE VENGA Y SE DIRIJA CONTRA QUIENES SE DIRIJAN.
Se puede criticar y muy duramente, y en largos posts las gestiones anteriores, y se puede criticar a la actual, pero NUNCA sobre la base de ofensas dirigidas a las personas, creo que se puede criticar pero no llegar a niveles lamentables. Los que llegan a esos niveles es por que están allí. Y las opiniones que desde allí se emiten deben ser censuradas y rechazadas.
Y no solo porque denigra la dignidad de la persona humana del agredido sino por que denigran su propia dignidad, la del ofensor.
Escribimos el presente post por que,no es que la otra parte no ofenda tal vez lo haga mas denigrante todavía, sino por que de los profesionales y maestros, de los periodistas culturales con mas exposición social esperamos mucha mas que tristes exposiciones.
Escribimos el presente post por que,no es que la otra parte no ofenda tal vez lo haga mas denigrante todavía, sino por que de los profesionales y maestros, de los periodistas culturales con mas exposición social esperamos mucha mas que tristes exposiciones.
Probablemente seguirán las puyas idas y vueltas, y es probable que nos incluyan en sus agresiones verbales u ofensas la única manera con que se puede responder para contribuir con lo que aquí se escribe, es una muestra de respeto bien grande hacia sus personas con el consiguiente rechazo a sus ofensas verbales. Por que alguna vez dijo San Josemarìa de èstas cuestiones: "Hay que ahogar el mal en abundancia de bien" y aunque es una reflexión religiosa bien se puede hace una muy buena costumbre social.l