el candidato que mas use las redes sociales esta mas capacitado para la gestión edil.
La masa electoral entre los 18 a 30 años representa entre el 50 y el 60% del total de la masa electoral, población que usa mayoritariamente las redes sociales desde el FACEBOOK, Twitter, Skype, Whatsup, You tube y blogs en menor medida.
Por eso saludamos que veteranos de la política, así como nuevos lideres políticos que no utilizaban las redes sociales increíblemente; se hayan creado sus propias cuentas en las redes sociales. Estamos sin necesidad de adquirir todos los periódicos de la prensa escrita de lo que publican; así como de los noticieros locales y nacionales; si alguna noticia no se pudo ver por cuestiones laborales en las redes sociales lo tienes a disposición de todas las fuentes noticiosas.
Por eso el marketing político de estas elecciones sabe que gran parte de la contienda sera necesariamente virtual.
Un diario no llega a todos los ciudadanos, un tiraje de 2000 ejemplares de la prensa local no es nada para los 30 millones de personas; pero lo publicado en internet esta a disposición de los cibernautas en cualquier momento del dia.
Por eso recomendamos a los candidatos elaborarse su blog, que indique su perfil biográfico, sus cuestiones laborales, fotos y vídeos, de tal forma que en un clik jóvenes y adultos estemos enterados no solo de estos aspectos sino y sobre todo de lo que pretenden hacer en caso de salir elegidos y de cómo lo harían, Y estaría a disposición de un cli
ck y durante toda la campaña electoral y en la medida que gradualmente se vayan enterado de su website en las redes sociales que ademas puede ser divulgada por You tube, Twitter, facebook, etc.
Ya no están en manos de la prenda televisada, escrita o radial a la que hay que pagar para emitir anuncio; tienen el internet para llegar a gran cantidad de personas que a lo largo de este año con un solo click puedan vislumbrar su blog con su historia personal y videos donde se dirijan a sus simpatizantes para captar y asegurar sus votos.
Los proyectos incluso pueden ser diseñados virtualmente, de tal manera que el material puede ser abundante y estar debidamente ordenados.
El candidato que mejor utilice las redes sociales es el que ademas está en mejores condiciones para dirigir la Ciudad en tanto que demuestra ser una persona altamente informada.
Los ciudadanos todavía no utilizan bien las redes sociales que normalmente se quedan en el uso del facebook y para chatear pero muchos ya saben que es una excelente herramienta para estar enterados de distintas fuentes y para promocionar sobre todo sus candidaturas.
ESTA LID ELECOTRAL TENDRÁ UN PREPONDERANTE CONTIENDA DE LAS REDES SOCIALES en el marketing político, los memes estarán a la hora del día y sera un excelente recurso para bajonear o elevar niveles de aprobación.
Ánimo que si no lo quieren entrevistar en ningún medio, un buen celular con Internet puede grabar un mensaje en vídeo y colgarlo en su face en el acto.
Cualquier actividad proselitista puede darse a conocer en fotos desde el mismo lugar de los hechos. La prensa hablada y sus fans se encargaran de divulgarlo a la mayor cantidad de personas, y estas serán visitadas de acuerdo a la creatividad con que éstas sean colgadas, y sobre todo al tiempo disponible de los usuarios de las redes sociales en cualquier parte del mundo.