
Lamentamos el resquebrajado principio de autoridad que tiene EL Alcalde de la Municipalidad Distrital de Casa Grande, Ricardo Vásquez Cerquin, toda vez que no se pudo iniciar la ejecución de la Obra en la calle Huallaga pues numerosos vecinos de dicha comuna se oponían a ella.
Y es que cuando ya se ha elaborado el perfil, se ha presentado el expediente técnico y realizado todo un proceso de licitación de la Obra; ésta no le queda otra cosa que realizarse.
Más lamentable aún es el desconocimiento de las normas así como del proceso mismo por parte de los vecinos.
Muy peligroso para la gobernabilidad local, pero su origen se debe a una falta total de concertación, aquella que pedíamos en el aniversario del Distrito; se debe además a una falta de capacitación en la participación vecinal en los Consejos de Coordinación Local, Presupuesto Participativo, etc. donde los vecinos justamente tienen la oportunidad de coordinar y planificar las obras para el Distrito. Lamentamos la ausencia en dichos talleres de nuestros conciudadanos y hoy vemos las consecuencias.
Falta de concertación entre todas las autoridades para el logro de los altos fines de la Ciudad. Por eso los vecinos decían ampararse en una RESOLUCIÓN DE GARANTIAS PERSONALES emitida con fecha 10 de febrero del 2009 y que con toda Razon emitió el Gobernador de Casa Grande para evitar desgracias que se podría lamentar en un clima de tensión, Resolución N° 021-2009 MINITER/DGGI/GDCG que a tenor de la letra expone:
Art. 1° “Otorgar las garantías pertinentes a los solicitantes, las mismas que deben ser única y exclusivamente utilizadas para resguardar la salud integral de las personas. De lo contrario su mal utilización será desestimada”.
Art. 2° “Notificar al Señor Ricardo Vásquez Cerquín para que en todo momento mantenga y fomente un clima de paz y armonía que garantice la seguridad ciudadana”.
Art. 3° “Notificar a las partes para que tomen acciones pertinentes a Ley”
Es decir, tampoco podían los vecinos extralimitarse en su derecho. Derecho que repito, a la luz de los hechos, habiendo estando en proceso de ejecución es un atentado al principio de autoridad del Alcalde que pone en riesgo la gobernabilidad local por la falta sobre todo de un clima de diálogo y concertación, entre las autoridades.
Lógicamente el pedido de solicitud de garantías Personales presentadas por el Comité de Gestión Sector 7 de la Obra Pavimentación de la calle Huallaga, se debía a que ingresaron un documento en abril del 2008 nunca respondidas; además que expresaba haber recibido supuestas amenazas y dado que las garantías son medidas precautelatorias dictadas para impedir que cualquier amenaza se cumpla, la gobernación resuelve otorgar garantías, atando de pies y manos para que la autoridad edil pueda iniciar la ejecución en una VIA QUE ES PUBLICA, con el auxilio de la fuerza pública.
Lógicamente el gobierno es una cuestión vecinal, y falta el acercamiento de los vecinos con el Alcalde y al revés, acercamiento del Alcalde con los vecinos.
Un acercamiento que nada ayuda, nuevamente tengo que citar al Señor Carlos Reyes, pues según manifiesta el Gobernador del Distrito de Casa Grande GUILMER VELASQUEZ, se acercó a sus oficinas en horas 9 am del día de hoy 12 de febrero, para reclamarle respecto el apoyo que la Gobernación da a los vecinos que impide la ejecución de la Obra. El Gobernador respondió invitándolo a que se retire de las instalaciones de la Gobernación por que además no es la persona indicada con la que debía tratar el problema procediendo el Señor Carlos Reyes a retirarse en la Camioneta del Serenazgo la misma en que llegó; en todo caso, manifiesta el Gobernador Guilmer Velásquez, “esperaba que la misma autoridad procediera de acuerdo a derecho y en trámite regular o en todo caso, la misma autoridad edil se pusiera en contacto con mi persona”; nos manifestó indignado el Gobernador de Casa Grande, representante del Ministerio del Interior.
A propósito de ello, Justamente por escribir el post anterior titulado
ACERCA DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE,
también recibí una amenaza de parte de Carlos Reyes hacia mi persona diciéndome que no ponga nuevamente su nombre en ningún post en este Blog "que las vería con él", motivo que originó que mi persona remitiera inmediatamente una Carta al señor Alcalde Ricardo Vásquez Cerquin, que originó el
Expediente Administrativo N° 597 de fecha 12 de febrero del 2008 a horas 2: 02 pm de la tarde quejándonos del actuar del Señor Carlos Reyes contra nuestra integridad moral, esperando tome acciones CORRECTIVAS a fin que el referido servidor público no se extralimite en sus actuaciones en su calidad de servidor público de la Municipalidad Distrital de Casa Grande. Mi persona - en respuesta - le prometí publicar sus amenazas, presentandole en contraparte nuestro respeto, por que lo cortés no quita lo valiente y por que la hombría de bien no hace sino fomentar sobre todo un clima de paz en medio de normales discrepancias. Promesa cumplida.
Los trabajadores municipales son servidores públicos y los ciudadanos pueden hacer libremente sus cuestionamientos dentro del marco del respeto, no significando que tenga nada personal contra aquellos que alguna vez abiertamente mencionamos en nuestros posts.
Hoy nos interesa defender el principio de autoridad del Alcalde frente a la crisis en la ejecución de obras cuando ya han pasado todo un proceso, y que además puede acarrear sobre nuestros vecinos serios problemas legales; pero que difícil se hace esta labor cuando existen personas que dificultan las buenas relaciones interpersonales e interinstitucionales con nuestra ya muy maltratada MUNICIPAL DISTRITAL DE CASA GRANDE.